top of page

Facebook para empresas: errores que cuestan muy caro.

¿Sabemos sacarle el mayor partido a Facebook? Lo cierto es que hay muchos elementos que se nos

escapan. A continuación os dejaremos algunas pautas para aprovechar al máximo las oportunidades de esta plataforma.



Fan Page

Un error muy común en las empresas que empiezan a utilizar Facebook es hacer una página de perfil personal como su escaparate corporativo. Por desconocimiento, las empresas optan por esta opción sin saber que Facebook prohíbe los perfiles personales para este uso. De hecho, las Fan Page, recomendadas para incluir tu negocio en la red, ofrecen muchas más posibilidades.

  • En primer lugar, la Fan Page nos proporciona un posicionamiento mucho mejor en los resultados de los buscadores. Todo lo que publiques estará indexado a los buscadores y por lo tanto tienes muchas más posibilidades de ser visitado.

  • Aquello que publiques será visible inmediatamente por los usuarios, no tienen que esperar a que los aceptes como amigos para ver tu contenido, como pasaría con el perfil personal.

  • Ofrecen estadísticas de medición de impacto, seguidores, interacción, etc., que te ayudará a mejorar tus estrategias de marketing y comunicación.

  • Puedes crear anuncios publicitarios de tu Fan Page o vídeos para conseguir segmentar a tu público y alcanzar a un mayor número de seguidores.

  • Ofrecen la posibilidad de crear páginas de bienvenida, para promocionar un evento, servicio, etc.


Facebook es una herramienta fundamental para conocer a tus públicos. Actualmente es la plataforma que más información personal proporciona y en la que se crea mayor interacción entre empresas y usuarios. Si utilizamos bien esta plataforma, podremos elaborar planes de marketing y comunicación totalmente adaptados a nuestros objetivos.

Además, la Fan Page te ofrece la posibilidad de:


  • Gestionar tu imagen de marca. Todos sabemos que Facebook es un escaparate hacia tu empresa. Puedes colgar todo tipo de fotos, comentarios y enlaces que engloben el universo de tu empresa.

  • Ser un canal mediador de tu página web. Tratemos Facebook como la primera toma de contacto entre tus clientes y tu empresa. Si estos ven algo que les gusta, acudirán a tu página web. No olvides poner un enlace a ella.

  • Ofrecer atención personalizada. Puedes contactar directamente con tus seguidores o con cualquier usuario que esté interesando en tu empresa.

  • Fidelizar a los clientes. Los contenidos que publiques determinarán el interés que tu público tendrá por tu empresa o marca. Para ello ten muy en cuenta el perfil de tu público y las necesidades que demandan.


No olvidéis que Facebook puede eliminar cualquier perfil personal utilizado para fines comerciales y por lo tanto, no merece la pena crear un Facebook de este tipo porque podrías tirar a la basura mucho tiempo y trabajo en captación de clientes. Desde Comunicación Menesteo te animamos a crear tu propia Fan Page para impulsar y promocionar tu negocio y aprovechar así todas las posibilidades que te ofrece esta plataforma. Si necesitas algún tipo de asesoramiento profesional no dudes en contar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. Y no lo olvides, si te gusta, comparte.

#facebook #fanpage #empresas #negocio #comunicacionmenesteo

bottom of page